Último pulso para Sala Especial de militares en la JEP
25 de Octubre del 2018
El proyecto de reforma constitucional para que los militares involucrados en graves crímenes en medio del conflicto armado tengan un trato diferencial, libra su último pulso para ser aprobado en la Comisión Primera del Senado de la República.
Esta propuesta radicada en conjunto por el partido Centro Democrático y por varios miembros de Cambio Radical para crear una sala especial en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se encuentra en la cuerda floja tras no contar con las mayorías en la corporación y así superar el primer debate. El uribismo busca alternativas para que el proyecto no se hunda, debido a que se agotan los tiempos para tramitar este tipo de reformas.
Mientras delincuentes de las Farc no han pagado un solo día de cárcel por sus crímenes, los militares sí han sido duramente juzgados sin beneficios ni amnistías. Por eso se necesita una sala especial dentro de la JEP para investigar y juzgar delitos de la Fuerza Pública. pic.twitter.com/YM2YbuE42p
— Santiago Valencia G. (@sanvalgo) October 24, 2018
Esta iniciativa fue el punto de atención en la sesión del pasado miércoles 24 de octubre, pero se aplazó su votación debido a que la bancada de Gobierno se vio en desventaja y no permitió que se adelantara la aprobación o no, así que el presidente de la Comisión, Eduardo Enríquez Maya, concordó en que había una evidente desequilibrio entre los que estaban a favor y en contra por cuenta de varias ausencias en la corporación y decidió que el proyecto se sesionaría este jueves.
Según la senadora Paloma Valencia, este es un proyecto que “reivindica a las fuerzas armadas de Colombia”, debido a que genera un sistema de justicia que reconoce la justicia transicional que ha sido pactada en los Acuerdos de Paz y que hacen parte de su cumplimiento.
#ComisiònI | “Las sanciones son un tema de reivindicación con las víctimas.” pic.twitter.com/H2jnoJfdis
— #PalomaSenadoraEjemplar (@PalomaSenadora) October 24, 2018
Dijo que esta iniciativa le garantiza a las víctimas que todos los miembros de las Fuerzas Armadas que hayan irrespetado su uniforme, serán sancionados con penas privativas de la libertad en establecimientos especiales para la fuerza pública y que mínimo deberán pagar cinco años de cárcel.
Sin embargo, al contrario de su posición, otros miembros rechazan el proyecto, asegurando que es inconveniente e inconstitucional y que podría exponer a los militares a la Corte Penal Internacional.
“El Centro Democrático plantea en Comisión Primera de Senado crear sala especial de juzgamiento para militares en aparente defensa de las FFMM, cuando lo que realmente quiere es acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz, le temen a la verdad”, afirmó Rodrigo Londoño a través de su cuenta de Twitter.
El estado colombiano, especialmente las fuerzas militares, han tenido que reconocer su relación y participación en actividades conjuntas con actores ilegales como los paramilitares, sin la participación de FFMM en la JEP nunca habrá, ni verdad completa ni paz. #DefendamosLaJEP pic.twitter.com/YYiuzolsBy
— Omar Restrepo (Olmedo) (@Omar_FARC) October 24, 2018