La Haya falla contra Bolivia en litigio con Chile
1 de Octubre del 2018
Este lunes parece haberse dado la decisión que marca un antes y un después en el diferendo limítrofe que mantienen Bolivia y Chile por el reclamo para una salida al mar que adelanta el primero. La Corte Internacional de Justicia de La Haya falló en contra de los bolivianos al considerar que sus argumentos no ameritan que Chile se vea obligado a cederle una parte de su territorio.
“La Corte observa que Bolivia y Chile tienen una larga historia de diálogo, intercambio y negociaciones dirigidas a identificar una solución apropiada. La Corte, sin embargo, es incapaz de concluir, en base al material que se le ha presentado, que Chile tiene la obligación de negociar con Bolivia en vistas a alcanzar un acuerdo que garantice a Bolivia un acceso soberano completo al Océano Pacífico”, argumenta el máximo tribunal de justicia internacional con sede en Países Bajos.
#Bolivia nunca va a renunciar a una salida soberana al mar. El pueblo boliviano y el mundo saben que mediante una invasión nos arrebataron el acceso al océano Pacífico. Estamos por la justicia y tenemos razón, por eso entendemos la invocación de la CIJ de continuar el diálogo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 1, 2018
El fallo, que fue leído por el magistrado Abdulqawi Ahmedorgane, adoptado por doce votos a favor y tres en contra, dejó no obstante la puerta abierta para que a través de diálogo político se pueda seguir “en busca de una solución que ambos han reconocido es un asunto de mutuo interés”.
“En conclusión, la Corte manifiesta que no se ha de entender que su fallo impida a las partes la continuación de su diálogo y sus intercambios en un espíritu de buena vecindad para atender las cuestiones relacionadas con la mediterraneidad de Bolivia. Con la buena voluntad de ambas partes se pueden llevar a cabo unas negociaciones trascendentes”, dijo Ahmedorgane en nombre de la CIJ.
En el propio tribunal estuvo presente el presidente de Bolivia, Evor Morales, quien tras escuchar el fallo aseguró que “Bolivia nunca va a renunciar a lo que le fue arrebatado” e hizo un llamado para que impere el clima de diálogo que pueda permitir una salida a la situación.
“Estamos con la justicia y tenemos razón, y por eso entiendo esta invocación de la Corte Internacional de Justicia de continuar el diálogo”, afirmó.
MULTIMEDIA: fotos y vídeos de la sesión en la que se dicta sentencia sobre el fondo en el caso relativo a la Obligación de negociar un acceso al océano Pacífico (#Bolivia c. #Chile) https://t.co/7vVisKtXJb pic.twitter.com/JXMAjfXdpj
— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) October 1, 2018